Caso Lucia Pérez: perpetua para el principal acusado

El principal acusado de violar y asesinar a la adolescente Lucía Pérez en octubre de 2016 fue sentenciado este jueves a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de la ciudad balnearia de Mar del Plata, que impuso además una pena de 15 años de cárcel al hombre imputado como cómplice.

Matías Farías (29) fue hallado culpable en calidad de autor del delito de «abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida y por el suministro de estupefacientes, en concurso ideal con femicidio«, mientras que los jueces entendieron que Juan Pablo Offidani (48) actuó como «partícipe secundario» y le aplicaron un pena de 15 años unificada con una condena previa.

Los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone realizaron desde las 14.30 la lectura del fallo, con la sentencia para Farías y Offidani. El fallo se dio a conocer en el sexto piso de los tribunales marplatenses y fue transmitido también por el canal de Youtube de la Dirección de Comunicación y Prensa de la Suprema Corte bonaerense, tal como ocurrió con la apertura del juicio y los alegatos de las partes.
Los acusados no estuvieron presentes y siguieron la audiencia de manera remota desde sus lugares de detención, tal como ocurrió en el resto del proceso oral: Farías desde la Unidad Penal de Florencio Varela, y Offidani, desde la Unidad Penal de Batán.Marta Montero, madre de Lucía Pérez, aseguró que «se hizo justicia» en el caso del condenado a prisión perpetua, pero aclaró que su pelea «no termina» porque buscarán la misma pena para el otro imputado, sentenciado a 15 años de cárcel.

«Esto no termina, vamos a ir también por la segunda perpetua. Justicia son dos perpetuas«, señaló Montero. A su vez, la mujer aseguró que a Lucía «la mataron de la peor manera» y cuestionó a los jueces del TOC 1, quienes en un primer juicio realizado en 2018, absolvieron a los dos imputados de los cargos por abuso sexual y por femicidio, y solo los condenaron a ocho años de prisión por la venta de estupefacientes.

«¿Cómo puede ser que hoy se da una pena de perpetua y al otro le dan 15 años y que esos jueces no vieron nada? Es irrisorio», expresó.

Fuente: Ambito / Telam 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro