Aníbal Fernández: «Yo no me rindo, peleo todos los días»

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este jueves 9 de marzo que da la pelea todos los días por la situación de la ciudad de Rosario, al despegarse de sus declaraciones de la semana pasada cuestionadas por la oposición.

«Yo no me rindo, peleo todos los días», subrayó el funcionario nacional, al exponer en la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.

El ministro se expresó así al responder una crítica del diputado santafesino del PRO Federico Angelini, que hizo referencia a sus dichos sobre que el narcotráfico había «ganado» la pelea en Rosario.

«A usted le ganó (el narcotráfico), o peor aún, se dejó ganar», señaló el diputado, que destacó los números en seguridad de Santa Fe durante la gestión de Patricia Bullrich. Angelini dijo que ya no había tiempo que perder en Rosario y se puso a disposición del ministro para trabajar.

Ante eso, Fernández pidió colaboración para sacar la ley antilavado. «Es más efectivo seguir el dinero, más que el producto, porque el producto lo vuelve a fabricar. ¿Podemos trabajar en la ley de blanqueo? ¿Me ayudan con eso?», solicitó el ministro.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, contestó por el Comité de Crisis que le exigieron distintos diputados durante la jornada. Sostuvo que «está funcionando».  «Estamos en la mesa las cuatro fuerzas federales, los ministros, intendente y gobernador», detalló.

Además, señaló: «Nos comprometimos a ponerle responsables políticos a esto. Yo le pedí a mi jefe de Gabinete, mi persona de máximo confianza que se haga cargo de esto para que estemos conectados”.

El ministro de Seguridad contó que de los «8.875 millones que se destinaron a Santa Fe, la mayoría fue a la ciudad de Rosario». Además, aclaró que ese monto surge de un total de 17.000 millones de pesos, que se redistribuyeron entre las provincias.

Fernández empezó su presentación con una recuento de los logros de su gestión. Así destacó que en el 2022 hubo un aumento de 309% de incautaciones de cocaína. Esto fue en un total de 1.697 kilos. «Fue una tarea muy fina que llevó a la práctica la Policía Federal. Se detuvo en Rosario específicamente a la banda dispuesta a transferir esta cantidad de kilos», destacó el funcionario.

 

La Cámara de Diputados ya viene trabajando con este tema, ayer las comisiones de Justicia y de Legislación Penal emitieron un dictamen sobre el proyecto de fortalecimiento de la justicia de Santa Fe. Esta iniciativa apunta a instrumentar el sistema acusatorio para poder avanzar con mayor rapidez en las causas sobre narcotráfico.

El proyecto diseñado por el diputado del Frente de Todos Roberto Mirabella, y respaldado por los diputados santafesinos, busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario. Estas son nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

Fuente: Perfil

 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro