El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, afirmó esta semana que aceptaría ser candidato a vicepresidente en una fórmula comandada por el ministro de Economía, Sergio Massa, si la vicepresidenta Cristina Kirchner se lo pidiera de cara a las elecciones 2023. En un ciclo de entrevistas que Infobae publica en TikTok, expresó que haría lo que CFK le diga en «todo lo que tiene que ver con estrategia política».
Si la Vicepresidenta se lo pide, De Pedro confirmó que sería candidato a vice de Massa, candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, candidato a senador por PBA y primer candidato a diputado por la misma provincia. «En todo lo que tiene que ver con estrategia política, es la dirigente de la Argentina con más claridad, con más inteligencia, con más capacidad, con más experiencia», manifestó.
En ese sentido, Wado amplió los motivos por los que en las próximas elecciones asumiría el rol que Cristina Kirchner le solicite. «Como hago política a favor de la misma gente que ella quiere cuidar, proteger, promover y ayudar, voy a hacer lo que la compañera Cristina diga», agregó.
En el mismo medio, el ministro del Interior exteriorizó su deseo de debatir con el diputado por La Libertad Avanza y precandidato presidencial, Javier Milei. «Me gustaría debatir, sobre todo, porque veo en sus ideas un retroceso a una Argentina que no funcionó nunca», sumó.
No es la primera vez que De Pedro se expresa sobre el dirigente libertario, ya que hace algunas semanas había dicho en El Destape Radio que «estigmatizarlo no contribuye a una buena estrategia electoral». Cuando en esta nueva entrevista le pidieron que defina a Milei, declaró: «Es un candidato mediático que está aprovechando el vacío de una dirigencia que tiene poca capacidad creativa para resolver los problemas de la gente.
Además, el funcionario se mostró a favor de una reforma tributaria para que los que más tienen paguen más, la nacionalización del litio, la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ley de humedales y la legalización de la marihuana. Por otra parte, se opuso a la reforma laboral, la eliminación de los programas sociales, la militarización del combate contra el narcotráfico, la dolarización y la devaluación brusca del peso. En cuanto al déficit fiscal cero, no eligió a mostrarse a favor ni en contra.
Fuente: El Destape Radio / Infobae