Gabriela Pedrali y Ricki Herrera recorrieron el departamento Rosario Vera Peñaloza llevando su mensaje político y un llamado a la acción cívica en vísperas de las elecciones parlamentarias del 26 de octubre.
Los diputados nacionales y candidatos a renovar sus bancas por Federales Defendamos La Rioja concentraron su agenda sabatina en el departamento Rosario Vera Peñaloza y la localidad de Chepes. El recorrido incluyó una serie de encuentros y reuniones con referentes locales y activistas, marcando la importancia del territorio en la contienda electoral.
La intensa jornada comenzó con reuniones matutinas en espacios políticos clave, incluyendo un encuentro con Rubén Echenique, otra reunión en el espacio del candidato a Diputado Nacional Omar Rodríguez, y una convocatoria organizada por el viceintendente Daniel Miranda. Por la tarde, la agenda continuó con actividades en el espacio de Antonio Flecha Godoy, una visita a una emprendedora en Ñoqueve, y encuentros políticos posteriores, destacándose la reunión en el Salón del Club de Estudiantes El Tala, junto a Espacio Saúl y la candidata Silvia Flores. El día concluyó con un encuentro en el Espacio de Cristian Pérez.
Durante su visita, la candidata Gabriela Pedrali enfatizó la trascendencia de la próxima votación, haciendo un llamado directo a la ciudadanía: “El 26 de octubre, los riojanos y riojanas, al igual que todos los argentinos, tenemos un compromiso con la historia del país y con la Provincia que ha luchado por su autonomía e independencia”. Pedrali instó a la comunidad a no ser meros espectadores, sino a ser “protagonistas del comienzo de la defensa y la recomposición de este país”, subrayando que este esfuerzo comienza en la Cámara de Diputados, defendiendo un proyecto que priorice “la salud, la educación, el trabajo y la defensa de las economías regionales”.
La diputada fue crítica con las políticas del Gobierno Nacional liderado por Javier Milei. Remarcó que el actual gobierno ha demostrado ser capaz de tomar “decisiones crueles” y utilizar “discursos de odio y violentos” que han afectado a diversos sectores. Señaló ejemplos concretos como la suspensión de pensiones por discapacidad, que afectó a más de 5 mil personas, y puso en alerta la situación de la salud pediátrica. “¿Cómo es posible que tengamos que volver a defender la educación pública, la salud pública y el valor del trabajo?”, cuestionó.
Pedrali también aportó datos económicos que, a su juicio, reflejan la crisis, señalando que La Rioja recibió un 90% menos de fondos en 2024 en comparación con el año anterior. Además, alertó sobre la continua caída del consumo durante los 20 meses de gestión, lo que obliga a las familias a “elegir qué comprar, qué comer”. Concluyó con una enérgica defensa: “Defendamos La Rioja juntos y a la Argentina de este modelo de ajuste, atropello y asfixia hacia el pueblo argentino”.
Por su parte, Ricki Herrera reafirmó su pertenencia a un proyecto político que respalda al Gobernador de la provincia, destacándolo como la primera voz que se “plantó frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional” por “darle la espalda a las provincias”. Herrera sostuvo que, si bien el Gobernador ha estado solo al principio, hoy suma el acompañamiento de otros mandatarios provinciales que comparten su visión.
Herrera fue directo al pedir el apoyo en las urnas: “Nosotros solos no podemos; debemos hacerlo entre todos”. El diputado sostuvo que las elecciones del 26 de octubre representan la oportunidad de “ponerle un freno en Buenos Aires” a la “política de crueldad que ha marginado a todos por igual”. Finalizó enfatizando que su espacio está del lado de los jubilados, los estudiantes para evitar el cierre de universidades, y la salud pública, asegurando hospitales con insumos y personal suficiente. Hizo un llamado especial a los jóvenes, señalando que su acompañamiento es crucial para llevar a cabo la tarea necesaria.