La justicia no levanta feria para atender el recurso de Kueider

La Justicia negó el pedido del exsenador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay cuando intentó ingresar con u$s200 mil sin declarar, para declarar nula la sesión en la que fue expulsado de la Cámara alta, ocurrida a mediados de diciembre.

Ahora la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el pedido del entrerriano. La decisión corrió por cuenta de los jueces Marcelo Duffy, Jorge Morán y Rogelio Vincenti, quienes señalaron que «el propio actor reconoció que las circunstancias alegadas eran hipotéticas y que sus funciones recién debían reanudarse en marzo».

Previamente, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6, a cargo de Enrique Lavié Pico, había rechazado in limine el pedido del exsenador.

En su argumentación, Kueider había aducido que «la exclusión de quien suscribe del Senado, importa por un lado la privación a una parte de la población que me eligió de su derecho constitucional a la representación política, en este caso, a la Provincia de Entre Ríos”.


Los abogados de Kueider alegaron que la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel no podía cumplir en la sesión con sus funciones de presidenta del Senado, habida cuenta que se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo, al hallarse el presidente de la Nación en comisión de servicios en el exterior.

Desde el 6 de diciembre el exsenador nacional y su secretaria se encuentran con prisión domiciliaria en la capital paraguaya, Asunción, a la espera que avance la investigación por presunto contrabando y lavado de dinero. Allí, ambos acusados pasaron tanto navidad como año nuevo y continuarán detenidos hasta que la Justicia de Paraguay lo determine o bien acceda a la extradición solicitada por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado.

En detalle, el inmueble donde pasaron las fiestas los detenidos es el departamento numero 103 de un lujoso complejo de viviendas llamado «Tierra Alta del Maestro». El mismo cuenta con pileta, gimnasio, quincho y un salón climatizado para sus habitantes.



Fuente: Ambito

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro