El gobernador bonaerense pidió al Presidente armar una «mesa de trabajo nacional» y criticó el uso político de la problemática, asegurando que se necesita inversión federal para combatir el crimen organizado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó un enfático pedido al presidente Javier Milei para que convoque urgentemente a los gobernadores a una mesa de trabajo nacional con el fin de abordar la lucha contra el narcotráfico.
Las declaraciones del mandatario bonaerense se produjeron en el contexto del triple crimen de La Matanza, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un hecho al que Kicillof se refirió como un «narco-femicidio» debido a la calificación judicial y la conexión con bandas criminales.
Un problema «federal» que requiere inversión
Kicillof subrayó que el narcotráfico es un «tema federal e internacional» que atraviesa todas las fronteras territoriales del país, por lo que su solución no puede limitarse a jurisdicciones provinciales ni depender únicamente del trabajo de las fuerzas locales.
«Se necesita una estrategia seria nacional para el combatir al narcotráfico, acompañada de inversión, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento», sostuvo Kicillof, apuntando a la necesidad de articular esfuerzos con la Justicia Federal y las Fuerzas Federales.
El gobernador también criticó a quienes utilizan esta problemática con fines electorales, instando a «no hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto».
Finalmente, Kicillof relacionó el avance del crimen organizado con la ausencia estatal, al concluir que «cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco».