Kelly Olmos: «Las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de nuestra democracia»

En declaraciones a distintos medios, la Ministra se mostro bastante optimista con lo trabajado desde su cartera. Es cierto que también fue cuestionada por los montos paritarios dados en las ultimas reuniones. En este sentido dijo: «Yo insisto en que las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de nuestra democracia, que los trabajadores organizados y el sector empresario puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y para mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo es realmente una fortaleza institucional de la democracia argentina que tenemos que destacar y proteger.

 

Porque hay gente, hay proyectos políticos que vienen por eso, recordemos que hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía y lo que existía era una subordinación al Ministerio de Producción, para subordinar los intereses de los trabajadores a los intereses del capital, de manera que lo que veíamos permanentemente era un Estado que operaba en contra de los intereses de los trabajadores.

 

Desde que asumió nuestro gobierno lo que se busca es el acuerdo. Un acuerdo que, obviamente, tiene momentos de tensión porque hay una defensa férrea de los intereses de cada parte, pero se alcanzan acuerdos. Y a mí me parece que eso es una fortaleza de nuestra democracia, que está inspirada en la idea de democracia social a la cual nosotros aspiramos.»

 Sobre la existencia de dos modelos de país y la declinación de la candidatura del ex presidente Macri

«Honestamente yo no creo que cambie el perfil opositor. Macri es alguien que personificó un gobierno lamentable, que destruyó 250 mil puestos de trabajo, que destruyó casi una cuarta parte de la capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores y en consecuencia, creo que admitió, que era un dirigente impresentable en el proceso electoral de este año; eso no quita que su proyecto político desde mi humilde punto de vista, sigue siendo un proyecto político nocivo para la consolidación de la democracia argentina.»

 Sobre la discusión del canje de bonos y el financiamiento de la ANSES

«Yo creo que en la medida que contribuye a estabilizar la economía en general, beneficia al Anses, porque la Anses lo que tiene que hacer es cuidar la posibilidad que el sistema solidario jubilatorio se mantenga. Acá de lo que se trata es muy sencillo: nosotros tenemos una oposición que busca desestabilizar al gobierno para que el mercado haga un ajuste draconiano, que es lo que ellos creen que hay que hacer y nosotros, a pesar de las enormes dificultades que hemos heredado, que sobrevienen del propio gobierno macrista, el sobrendeudamiento en dividas destinado solamente al financiamiento a la fuga y la especulación; de lo que fue la pandemia del covid, la guerra en los países centrales y ahora una sequía inédita, estamos sosteniendo una estabilidad en beneficio de las y los trabajadores presente y también en la estabilidad del sistema previsional de su futuro. Este canje de bonos se inscribe en esa acción de carácter político y de política pública de nuestro gobierno.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro