El FDT pierde quórum en el Senado. Anunciaron la creación de «Unidad Federal»

El interbloque del Frente de Todos en el Senado tuvo una ruptura en las últimas horas. Cuatro legisladores peronistas que responden a las provincias armaron una bancada propia en el bloque Unidad Federal.

 Se trata del senador jujeño Guillermo Snopek, la puntana María Eugenia Catalfamo, el correntino Carlos Espíndola, y el entrerriano Edgardo Kueider, dos de ellos integrantes del bloque Frente Nacional y Popular y dos de Unidad Ciudadana, que eran parte del interbloque oficialista.

A ellos se sumó la cordobesa Alejandra Vigo, quien venía dando quórum al peronismo.

«El bloque Unidad Federal es un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Nación que responda a los nuevos desafíos que plantea nuestros territorios y que representen a las y los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular», plantearon mediante un comunicado que dieron a conocer en horas de la tarde de este miércoles, horas antes de la sesión preparatoria del jueves, en la que se designan las autoridades de la Cámara Alta.

Desde el espacio señalaron que buscan «ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones». Y sumaron: «Sin grietas, con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas. Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y las personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad».

El bloque Unidad Federal «viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le de verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas», dijeron.

La noticia se conoció a menos de 24 horas de que el Senado retome la actividad, aunque no estará presente la vicepresidenta, en el marco de la sesión denominada “preparatoria” en la que se designan las autoridades de la Cámara Alta y se establecen los días y horarios de las sesiones para este año.

Fuente: Perfil / DiarioAr 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro