La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el gremio que agrupa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, anunció la realización de asambleas que afectarán el normal funcionamiento de los vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery, anticipando la posibilidad de demoras y cancelaciones.
Días y Horarios de las Asambleas
Las asambleas se programaron para realizarse en dos jornadas durante el mes de octubre:
- Jueves 9 de octubre, en el horario de 16:00 a 20:00 horas. Esta fecha es particularmente sensible, ya que precede el inicio del fin de semana largo por el feriado del 10 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), lo que podría generar grandes complicaciones para miles de pasajeros.
- Viernes 24 de octubre, en el horario de 6:00 a 10:00 horas.
Motivos del Reclamo
La medida de fuerza se fundamenta en un fuerte reclamo de los pilotos ante la falta de avances en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas. El gremio denuncia un significativo retraso salarial en un contexto inflacionario.
Además del aspecto salarial, APLA ha señalado otros puntos de conflicto en sus comunicados:
- Incumplimientos del Convenio Colectivo de Trabajo: El sindicato menciona la existencia de «reiterados y sistemáticos incumplimientos» en su marco laboral.
- Preocupación por la desregulación: Expresan inquietud por el proceso de desregulación en la actividad aerocomercial argentina, al cual consideran una amenaza para las condiciones laborales de los pilotos.
- Contratación de pilotos extranjeros: También mencionan la llegada de pilotos extranjeros con salarios superiores, lo que, según APLA, reduce el empleo y degrada la profesión a nivel local.
Consecuencias y Responsabilidades
Como resultado de estas asambleas, que se realizan en el lugar de trabajo y durante el horario laboral, se esperan demoras en los vuelos y probables cancelaciones.
APLA ha emitido comunicados en los que responsabiliza directamente a Aerolíneas Argentinas por «cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación», debido a la dilación en las negociaciones. Hasta el momento de la publicación de la noticia, la aerolínea no había emitido declaraciones públicas sobre el estado de las negociaciones o la medida de fuerza.
A los pasajeros afectados, se les recomienda enfáticamente consultar el estado de su vuelo antes de dirigirse al Aeroparque, para estar atentos a cualquier alteración en el cronograma.