La Rioja afianza su potencial minero y alianzas estratégicas en el seminario internacional de Litio

El Gobierno de La Rioja reafirmó su firme compromiso con el desarrollo de una minería moderna, sustentable y generadora de empleo al participar activamente en el 14° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, el encuentro más relevante de la región.

La provincia se sumó a este foro, organizado por Panorama Minero en San Fernando del Valle de Catamarca, con una comitiva de alto nivel encabezada por el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán. La delegación incluyó a la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, y al presidente de Energía y Minerales del Estado (EMSE), Walter Gómez, junto a referentes técnicos de distintas áreas. La presencia de la empresa estatal EMSE subraya el rol estratégico que el Gobierno riojano otorga al control y la gestión de sus recursos.

Ejes de un Debate Estratégico

Durante las jornadas del 29 y 30 de septiembre, el seminario congregó a gobernadores, cámaras empresariales, compañías internacionales y especialistas para abordar los pilares del crecimiento del sector litífero, un recurso clave para la transición energética global.

Los debates se centraron en:

  • Producción Sostenible: Estrategias para una explotación minera que respete los estándares ambientales más altos.
  • Innovación y Tecnología: Implementación de nuevas tecnologías para optimizar la exploración y producción.
  • Infraestructura y Financiamiento: Búsqueda de recursos y desarrollo de la logística necesaria para el despegue del sector.
  • Mercados Internacionales: Análisis de las tendencias y la consolidación de la región como un polo estratégico mundial en la cadena de valor del litio.

El Potencial Riojano y las Alianzas Federales

La participación de la comitiva riojana tuvo como objetivo principal visibilizar el potencial minero de la provincia y asegurar que el desarrollo se traduzca en beneficios concretos para sus comunidades.

La secretaria Ivanna Guardia destacó la importancia de estos encuentros para avanzar en una minería con sostenibilidad y, fundamentalmente, para consolidar alianzas estratégicas con el resto de la región y el mundo. En línea con esto, desde Catastro Minero, Adrián Córdoba enfatizó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre Nación, provincias y empresas para transformar la explotación del litio en oportunidades de inversión, empleo y crecimiento para las comunidades locales.

En paralelo al seminario, las autoridades riojanas participaron en la reunión del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), un espacio clave que permitió afianzar una agenda de articulación federal con otras provincias y el Gobierno nacional.

Con su activa presencia en este evento internacional, La Rioja no solo reafirma su compromiso con una minería moderna y responsable, sino que posiciona el litio riojano como un recurso estratégico vital, no solo para la transición energética global, sino también para el desarrollo económico y social de la provincia. La Rioja se compromete así a impulsar una actividad que sea sinónimo de desarrollo y valor agregado.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro