Sergio Massa comenzó la semana con anuncios y expectativa electoral

El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, anunció este lunes que las exportaciones de bienes primarios, intermedios y servicios tendrán la posibilidad de liquidar un 30% del total a valor del dólar financiero, con el fin incentivar la liquidación de divisas. La medida regirá por 30 días a partir de este martes.

En ese contexto, Massa aseguró que para 2024 espera un superávit primario del 1%, que la economía crezca y que las exportaciones se incrementen en US$ 31.000 millones.

«Quiero un presupuesto con superávit para el año que viene, quiero que nos pongamos como objetivo que el Congreso sancione un presupuesto con un punto de superávit para el año que viene», le dijo Massa a los medios y afirmó: «Le he pedido al Presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, que es de nuestra fuerza política, que cite de manera inmediata a la Comisión de Presupuestos para el tratamiento de la separata».

En ese sentido, explicó que «desgraciadamente el presupuesto argentino tiene un paquete de beneficios tributarios y presupuestarios que están afectados centralmente a beneficios empresarios, a sectores económicamente muy concentrados». El ministro de Economía remarcó que «eso representa 4.8 del PBI» y que planteó «la necesidad de que ese presupuesto que mandamos con 0.9 de déficit se sancione con 1% de superávit y que ese superávit surja del tratamiento de recortes de beneficios presupuestarios y tributarios que venía sancionando año tras año el Congreso».

Sobre esa línea, Massa se refirió al equilibrio del gasto y los subsidios y aseguró que «en términos de eliminación» vienen «quitándole el subsidio a quienes no lo necesitan, pero protegérselos a quienes sí los necesitan». «Ellos proponen quitarlo, yo propongo protegerlo porque es una forma de salario diferido, de salario indirecto. Y de alguna manera porque los jubilados y los trabajadores argentinos hasta que no recuperen ingreso no están en capacidad de pagar esos costos», completo.

Fuente: Ambito 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro