En el actual escenario de dificultades económicas que castigan a los sectores productivos, el programa «Revolucioná tu Emprendimiento» –una iniciativa de Pedrali en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, el Fondo de Garantías Público de La Rioja (FOGAPLAR) y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)– se consolida como un soporte vital y un motor para los emprendedores riojanos que aspiran a crecer y materializar sus metas.
Durante el encuentro, Pedrali felicitó a las participantes por la dedicación, la constancia en su labor y la elección de producir en su provincia. La legisladora enfatizó: “Esto es resultado de una firme decisión política de apoyar a los emprendedores, en particular a mujeres de edad y a quienes afrontan mayores barreras de acceso a oportunidades”.
Y añadió: “Frente a un gobierno nacional que carece de políticas que impulsen el sector y de respaldo para los emprendedores, nuestro compromiso es acompañarlas en sus inicios para que logren sus objetivos”.
Apoyo Estratégico
Por su parte, Laura Sabattini, presidenta de FOGAPLAR, subrayó el rol esencial del apoyo estatal: “Esto nace de una visión estratégica donde el Estado participa. Sin políticas públicas, estos avances simplemente no se materializan”.
En el diálogo, las emprendedoras compartieron sus vivencias y desafíos. Denis Apablaza, de Casa Bonita, agradeció la asistencia y destacó la necesidad de fortalecer la economía circular, asegurando que “es clave que se mantenga el apoyo a las emprendedoras para que seamos muchas más en este rubro. La apuesta por la economía circular permite realzar los productos con materia prima y mano de obra riojana, generando un flujo productivo genuino en nuestra provincia”.
El programa “Revolucioná tu Emprendimiento” sigue abriendo caminos, promoviendo la inclusión económica y reafirmando el compromiso con el desarrollo productivo local y con el rol de las mujeres como motor de crecimiento de La Rioja.
La diputada nacional Gabriela Pedrali lideró una jornada de trabajo con mujeres integrantes del programa “Revolucioná tu Emprendimiento”, junto a la titular del FOGAPLAR, Laura Sabattini, y equipos técnicos. El objetivo fue evaluar los progresos y las historias detrás de cada proyecto productivo.
En el actual escenario de dificultades económicas que castigan a los sectores productivos, el programa «Revolucioná tu Emprendimiento» –una iniciativa de Pedrali en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, el Fondo de Garantías Público de La Rioja (FOGAPLAR) y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)– se consolida como un soporte vital y un motor para los emprendedores riojanos que aspiran a crecer y materializar sus metas.
Durante el encuentro, Pedrali felicitó a las participantes por la dedicación, la constancia en su labor y la elección de producir en su provincia. La legisladora enfatizó: “Esto es resultado de una firme decisión política de apoyar a los emprendedores, en particular a mujeres de edad y a quienes afrontan mayores barreras de acceso a oportunidades”.
Y añadió: “Frente a un gobierno nacional que carece de políticas que impulsen el sector y de respaldo para los emprendedores, nuestro compromiso es acompañarlas en sus inicios para que logren sus objetivos”.
Apoyo Estratégico
Por su parte, Laura Sabattini, presidenta de FOGAPLAR, subrayó el rol esencial del apoyo estatal: “Esto nace de una visión estratégica donde el Estado participa. Sin políticas públicas, estos avances simplemente no se materializan”.
En el diálogo, las emprendedoras compartieron sus vivencias y desafíos. Denis Apablaza, de Casa Bonita, agradeció la asistencia y destacó la necesidad de fortalecer la economía circular, asegurando que “es clave que se mantenga el apoyo a las emprendedoras para que seamos muchas más en este rubro. La apuesta por la economía circular permite realzar los productos con materia prima y mano de obra riojana, generando un flujo productivo genuino en nuestra provincia”.
El programa “Revolucioná tu Emprendimiento” sigue abriendo caminos, promoviendo la inclusión económica y reafirmando el compromiso con el desarrollo productivo local y con el rol de las mujeres como motor de crecimiento de La Rioja.