Quintela con jóvenes universitarios en La Rioja y destaca la importancia de la participación cívica


En un encuentro que subraya la apuesta por el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el gobernador Ricardo Quintela se reunió con estudiantes universitarios becarios del programa Youth For Democracy – Jóvenes por la Democracia (Y4D La Rioja 2025). La jornada, celebrada en la Residencia Oficial, contó con la presencia de los 10 estudiantes de la UNLaR seleccionados por la Fundación Kairós, así como con la vicegobernadora Teresita Madera y la diputada nacional Gabriela Pedrali.

El gobernador Quintela valoró la iniciativa como «muy importante» y aprovechó la oportunidad para instar a los jóvenes a involucrarse activamente en la política. «Es importante que ustedes se involucren. Así empiezan a tener elementos y argumentos para debatir y conocer temas», señaló. El mandatario hizo hincapié en la necesidad de que las nuevas generaciones participen en los asuntos políticos e institucionales para enriquecer el debate público. Además, abordó la relevancia de la actividad minera y la importancia de atraer inversiones que generen empleo y movimiento económico en la provincia. En ese sentido, recordó que las empresas estatales riojanas fueron creadas con el objetivo de generar puestos de trabajo y producir bienes que aporten riqueza a la economía provincial.


Un Puente entre la Academia y la Política

El programa Y4D La Rioja 2025 tiene como misión principal conectar a los jóvenes universitarios con los valores y las instituciones de la democracia argentina a través de una experiencia formativa práctica. Brisa Verón Álbarez, coordinadora del programa, explicó que el grupo de becarios, provenientes de diversas carreras como Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas, superó un riguroso proceso de selección. «Han podido conocer el funcionamiento democrático e institucional, tanto público como privado, y culminamos con este encuentro con el Gobernador, por el que estamos profundamente agradecidos», afirmó.

Una de las becarias, Micaela Torrente, destacó la importancia de sacar la ciencia política del aula para aplicarla en el territorio. «A los jóvenes se nos debe dar la participación que merecemos porque la preparación la tenemos», expresó, haciendo referencia a las visitas a la Legislatura, el Núcleo del Conocimiento y a empresas estatales como Winti e Internet para Todos, que formaron parte de la experiencia.


Una Apuesta por el Futuro y el Desarrollo Genuino

Durante el encuentro, la diputada nacional Gabriela Pedrali resaltó la calidad de los profesionales formados en la universidad pública local, muchos de los cuales ya trabajan en las empresas provinciales. En su intervención, sostuvo que si La Rioja quiere seguir desarrollando una universidad sólida, «debemos abrirnos a todos los mercados posibles para generar futuro y desarrollo».

La propuesta de Jóvenes por la Democracia se basa en la observación directa y el diálogo con actores clave, fomentando un liderazgo juvenil con perspectiva federal e inclusiva. El programa, organizado por Kairos Global en colaboración con la UNLaR, la Legislatura, US Alumni La Rioja y la Embajada de Estados Unidos, busca que los participantes asuman un rol activo en la vida democrática y se conviertan en líderes emergentes. Con iniciativas como esta, las instituciones riojanas reafirman su compromiso con la formación cívica de las juventudes, reconociéndolas como actores fundamentales para el presente y futuro de la provincia.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro