La inflación en Argentina se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo, según los datos difundidos por el INDEC. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó un aumento del 2,3% en el mes, consolidando una tendencia alcista intermensual.
Este registro implica que la inflación acumulada en lo que va del año (enero-octubre) alcanzó el 24,8%, mientras que el incremento de precios en los últimos doce meses (interanual) se ubicó en 31,3%.
Un aspecto preocupante del informe es el fuerte aumento en alimentos y bienes de primera necesidad, lo que impulsó a su vez la mayor suba de la canasta básica en nueve meses. Esta situación tiene un impacto directo en el poder adquisitivo, especialmente de los sectores de menores ingresos.
A pesar de que la tasa interanual sigue en un proceso de desaceleración (como destacó el Ministro de Economía, Luis Caputo), la continuidad del alza en la medición mensual representa un desafío para el Gobierno. Octubre siguió la línea de los meses anteriores: mayo (1,5%), junio (1,6%), julio (1,9%), agosto (1,9%) y septiembre (2,1%), siendo este último el mes anterior al 2,3% de octubre. Para encontrar un registro mensual superior, habría que remontarse al 2,8% de abril.
Además, la suba de precios fue relativamente generalizada. Si bien la categoría Estacionales lideró con un 2,8%, le siguieron de cerca los Regulados con 2,6%. Las divisiones con mayores incrementos fueron las que tienen un componente significativo de tarifas: «Transporte» (3,5%) y «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles».





