Nuevos cambios en los vuelos. Se simplifican tramites pero no todos

En una nueva etapa de su plan de desregulación aerocomercial, el Gobierno nacional introdujo cambios significativos que simplifican drásticamente los trámites que las aerolíneas deben realizar para operar vuelos en Argentina. La medida, oficializada este miércoles a través de la Resolución 567/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), tiene como objetivo eliminar la burocracia, reducir costos y fomentar la competitividad.

Lo más destacado de la nueva normativa:

  • Simplificación de autorizaciones de vuelo: Las aerolíneas ya no necesitarán una autorización previa para los vuelos regulares, no regulares y especiales. En su lugar, podrán informar sus operaciones por correo electrónico a la ANAC, agilizando el proceso.
  • Aprobación automática para vuelos internacionales: Para los vuelos internacionales, si la ANAC no emite una respuesta dentro del plazo establecido, la operación quedará automáticamente habilitada, brindando mayor previsibilidad a las empresas.
  • Nuevo sistema de asignación de «slots»: Se aprobó un Reglamento Transitorio de Asignación de Slots, que son los permisos para despegar y aterrizar en los aeropuertos. El nuevo sistema busca reemplazar la antigua asignación «por decisión política» con un modelo transparente, basado en estándares internacionales y gestionado directamente por operadores aeroportuarios y aerolíneas.

Según la Secretaría de Transporte, estos cambios no solo reducen la carga administrativa para el Estado, sino que también garantizan mayor seguridad operacional y benefician a los pasajeros al ordenar y transparentar los procedimientos. La ANAC, por su parte, continuará con sus tareas de fiscalización para asegurar el cumplimiento de las normas y aplicará sanciones en caso de infracciones.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro