La Rioja fortalece su oferta turística con capacitación en senderismo seguro y responsable

En un esfuerzo por impulsar el turismo aventura y garantizar experiencias de alta calidad y seguras, la provincia de La Rioja ha puesto en marcha un ambicioso programa de capacitación para guías y prestadores de servicios turísticos. Recientemente, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de Iniciación a las Actividades de Senderismo en el pintoresco Parque El Saladillo, atrayendo a una considerable cantidad de profesionales y aficionados interesados en esta creciente actividad.

El taller, organizado y dictado por personal técnico de la Secretaría de Turismo de La Rioja, se centró en proporcionar las herramientas esenciales para el desarrollo de un senderismo profesional y sostenible en la región. La capacitación abordó aspectos clave que van desde la planificación de rutas hasta la gestión de riesgos en entornos naturales. El objetivo principal es que los participantes adquieran conocimientos técnicos para diseñar y guiar circuitos de manera segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

Durante la jornada, los asistentes realizaron recorridos prácticos por los senderos del parque. En el terreno, evaluaron aspectos cruciales como el grado de dificultad de las rutas, la composición del suelo, la eficacia de la señalización y otros elementos técnicos que son vitales para la seguridad de los turistas. Esta metodología, que combina teoría y práctica, permitió a los participantes comprender de primera mano los desafíos y las mejores prácticas del senderismo.

Profesionalización y Sostenibilidad como Ejes Centrales

Desde la Secretaría de Turismo, se destacó que estas iniciativas formativas buscan consolidar el sector turístico local y profesionalizar los servicios. El enfoque está en promover una cultura de turismo responsable, en línea con los estándares internacionales más actuales. Garantizar la calidad de las experiencias, minimizando los riesgos inherentes a las actividades en la naturaleza, es una prioridad para la provincia, que busca posicionarse como un destino líder en turismo de aventura. Todo el contenido impartido en el taller forma parte de la Guía de Senderismo oficial, un recurso valioso y de acceso gratuito que puede ser descargado desde la página web de Turismo de La Rioja.

Esta propuesta de capacitación no es un evento aislado, sino que forma parte de una política activa para fortalecer el turismo de naturaleza en toda la provincia. Este fue el segundo encuentro del ciclo de talleres, que inició en Patquía y tendrá una tercera jornada en la Reserva Taku. El programa integral demuestra el compromiso del gobierno provincial en equipar a su capital humano con las habilidades necesarias para gestionar el crecimiento del senderismo de forma segura y sostenible. A medida que la popularidad del senderismo aumenta en La Rioja, estas capacitaciones aseguran que la provincia esté preparada para recibir a los visitantes con servicios de alta calidad, promoviendo al mismo tiempo la conservación de sus impresionantes paisajes naturales.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro