El gobierno de la provincia celebró este 20 de mayo el 431° aniversario de la Ciudad de La Rioja con una serie de actos protocolares que fueron encabezadas por el gobernador Ricardo Quintela y con la realización de otras actividades recreativas a cargo de las áreas del ejecutivo.
La jornada comenzó en la Plaza de 25 de Mayo con la presentación de la formación a cargo de la Agrupación 20 de Mayo al mandatario riojano y posteriormente se hizo el izamiento de banderas y la colocación de ofrendas florales en la piedra fundacional.
Al finalizar, las autoridades se dirigieron al Parque de la Ciudad, sobre avenida Los Cactus, donde se concretó el acto central.
En el Parque, ubicado en la zona oeste de la Ciudad, se hizo la revista de tropas y el saludo a la Agrupación 20 de Mayo, para dar paso a la invocación religiosa, que estuvo a cargo del obispo Monseñor Dante Braida.
Tras la entonación de los himnos Nacional Argentino y de La Rioja, dejó su saludo el gobernador Ricardo Quintela, quien entre otras cosas, destacó el significado de la riojanidad en el Tinkunaco o encuentro convocado por el gobierno provincial en el Parque de la Ciudad.
Luego, el jefe de la Agrupación 20 de Mayo, le solicitó al gobernador autorización para dar inicio al Desfile Cívico-Militar que inició con destrezas aéreas a cargo de la Fuerza Aérea Argentina, y luego se hizo la apertura artística denominada «Tinkunaco de riojanidad».
Párrafo aparte fue el reconocimiento al COE que a pocos días del comienzo de la pandemia un grupo de chicas y chicos empezaron a ser parte del Comité Organizativo de Emergencia que se convirtió en esencial en estos tiempos difíciles. Acompañaban a quienes debían transitar el Covid-19, asistiendo y brindando apoyo en momentos de mucha incertidumbre, estando presentes en toda la ciudad durante los momentos más críticos de la pandemia por covid-19. Los “chalecos rojos” como los bautizaron riojanas y riojanos hoy son un símbolo de solidaridad, son sinónimo de ayuda, de acompañamiento, apoyo y riojanidad.
La tarea del COE persiste y seguimos viendo a estos Chalecos Rojos colaborando en vacunatorios, eventos de gobierno, comercios, bancos, paradas de taxis y colectivos, centros de salud, geriátricos y escuelas. Pero también estamos trabajando con ellos para reconvertir funciones como las que llevan adelante en el Parque Industrial, en la cosecha y en la formación de Anfitriones para el sector turístico, Forestar, Manzanas Saludables.
Luego le sucedieron los miembros del los programas Manzanas Saludables, Forestar, Anfitriones, Te acompaño.