Pilotos anunciaron un paro el 19 de julio. El Gobierno busca conciliación

El gremio de pilotos APLA convocó un paro nacional para el 19 de julio en rechazo al Decreto 378/2025, al que acusan de poner en riesgo la seguridad aérea al modificar los tiempos de descanso y actividad de las tripulaciones. Desde el sindicato advirtieron que podría haber paros sorpresivos porque la conducción tiene mandato asambleario para realizar las medidas necesarias.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional de pilotos para el sábado 19 de julio, desde las 0:00 hasta las 23:59 horas, en plena temporada alta por el receso escolar de invierno. La medida afectará vuelos de cabotaje e internacionales y se suma a una creciente ola de conflictividad gremial en el sector aeronáutico argentino.

Fuentes sindicales advirtieron en diálogo con InfoGremiales que puede haber paros sorpresivo en cualquier momento ya que la asamblea le dio a las conducciones mandato para realizar medidas de fuerza cualquier día y hora que considere conveniente.

Por ahora, las acciones previstas son acompañar la marcha de trabajadores del Hospital pediátrico Garrahan, el 19 el paro nacional de pilotos mencionado y el 21 de julio, asamblea en Aeroparque. Para mañana estaba prevista una movilización junto a ATEPSA en solidaridad con el conflicto que sostiene el gremio de controladores aéreos pero durante la tarde del jueves la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria.

La protesta tiene como motivo central el rechazo al Decreto 378/2025, firmado recientemente por el presidente Javier Milei, que modifica la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones.

Según denunció APLA en un comunicado, el nuevo régimen “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos y suprime artículos fundamentales para mitigar la fatiga”, lo que pondría en grave riesgo la seguridad operacional.

“Hemos decidido convocar a un paro nacional de pilotos de todos los sectores el día 19 de julio. Instamos al Gobierno Nacional a dejar sin efecto el Decreto 378/2025, que presenta graves deficiencias técnicas”, señala el comunicado del sindicato.

Desde el gremio advierten además que no se trata de una disputa sectorial, sino de un problema estructural vinculado a la seguridad aérea en su conjunto. “Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, enfatizaron.

El secretario general de APLA, Pablo Biró, ya había manifestado que los pilotos no cederán ante las políticas de desregulación del Gobierno, al tiempo que denunció despidos, ajustes salariales y el desplazamiento de los gremios del directorio de Aerolíneas Argentinas. “No vamos a resignar el salario ni a bajar ninguna bandera”, sostuvo.


Fuente: InfoGremiales

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro