Ya esta vigente el «auto-despacho» de combustible

El Gobierno nacional autorizó el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país, una medida que había sido anticipada por el ministro Federico Sturzenegger. La oficialización se produjo a través del Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial .

El decreto también detalla cómo deberán proceder los consumidores al momento de cargar combustible en la modalidad de autoservicio. Una vez finalizado el suministro, se deberá reponer la tapa del tanque y la manguera en su lugar, asegurándose de que no quede enganchada en el vehículo. Recién después de esto, se podrá encender el motor.

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la encargada de establecer los requisitos que deberán cumplir las estaciones de servicio para implementar el autodespacho. Estos criterios se definirán en un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigencia del decreto. Hasta entonces, los interesados deberán solicitar autorización al organismo gubernamental.


Las estaciones de servicio móviles, definidas como depósitos portátiles autónomos equipados para el transporte y abastecimiento de hidrocarburos, podrán utilizarse tanto de forma fija como móvil, con la posibilidad de ser izadas o transportadas. Estas estaciones y aquellas con tanques sobre el terreno deberán cumplir con los requisitos que determine la Secretaría de Energía

Esta medida, anunciada desde principios de diciembre por Sturzenegger, generó preocupación en el sector. El secretario general adjunto del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), Carlos Acuña (h), advirtió que cerca de 70.000 trabajadores podrían perder sus puestos de trabajo. Además, alertó sobre los riesgos de seguridad que implica permitir que cualquier persona manipule combustible sin controles adecuados, como el peligro de incendios por conductas imprudentes.

Fuente: LAvoz

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro