Visita oficial del Gobierno Provincial a Chilecito : Obras, inversiones y campaña

Durante el acto central que se realizó en Agroandina con motivo de la visita a Chilecito, el gobernador Ricardo Quintela realizó importantes anuncios para el Departamento, pero también para toda la provincia que buscan mejorar la calidad de vida de las familias riojanas y avanzar hacia el desarrollo a través de más trabajo genuino, más producción y más obras.

En su discurso, Quintela dijo que «fue un día muy importante para nosotros, para el Departamento y para su gente». Luego hizo un repaso por la ejecución de obras de viviendas que se realizan y la entrega de las unidades para la Policía de Chilecito, los 450 nuevos Boletos Estudiantiles que se suman a los dos mil que ya están vigentes, el servicio que presta Rioja Bus y la ayuda a productores.

Sobre esto destacó el «trabajo pormenorizado que hizo el Ministerio de Producción y Ambiente, a cargo de Fernando Rejal, del secretario de Agricultura, Ernesto Pérez y del INTA, que garantizó la transparencia y la equidad absoluta del manejo de estos fondos», que además de Chilecito alcanzaron Famatina, Villa Unión y «a todos los lugares que sufrieron las inclemencias del tiempo».

Luego, hizo un repaso de su llegada al gobierno y de cómo se sorteó la pandemia tras lo cual vino la guerra entre Rusia y Ucrania. «En un período de cuatro años, dos, tuvimos prácticamente anulado el sistema productivo, el sistema laboral y económico en nuestra provincia, pero tratamos de recuperar el tiempo perdido, tratando de ayudar a todos los sectores sin distinción, pero con una mirada especial en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad», reconoció.

Asimismo aseguró: «Queremos aplicar políticas inclusivas en nuestra provincia, lo que significa trabajo, un techo seguro que le permita a una familia tener garantizada su alimentación y la educación de los hijos y no andar en un estado de mendicidad. Esto no se trata de demagogia sino de discutir qué proyecto de país queremos construir para lograr -como decía el General Perón- la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de nuestra Patria».

Nuevo Hospital de Chilecito :

El gobernador Quintela se mostró conforme tras visitar la obra del hospital de Chilecito. Dijo que se trata de “una obra insigne para La Rioja. Es una obra monumental por el volumen, la calidad, por el costo y los puestos de trabajo que genera esta obra”.

Estimó en cerca de 275 puestos de trabajo y destacó el trabajo y gestión oficial junto a la UOCRA, para “lograr reducir la tasa de desempleo a menos de 3 puntos”.
Quintela expresó su optimismo en cuanto las nuevas fuentes de trabajo “están reduciendo el desempleo en la provincia”.

Por otra parte, señaló que, tanto el turismo como la UOCRA “van liderando la generación de fuentes de trabajo”.

La importancia de dicha institución de Salud para el oeste provincial se considera en función de la población beneficiaria. En la actualidad –según datos oficiales- es de 71.319 habitantes de manera directa y se proyecta que en el 2025, aumentará a 86.971 habitantes. Su área de influencia, además del departamento Chilecito y sus Distritos, se extiende hacia los departamentos, Vinchina, Famatina, General Lamadrid y Coronel Felipe Varela, unos 100.000 habitantes actualmente. Cabe recordar que el contrato para la construcción de este edificio se firmó el 21 de junio de 2021.

Viviendas para la tercera edad

 

En ese contexto, el gobernador Ricardo Quintela, en un diálogo ameno con los trabajadores, indicó que mediante la construcción de viviendas se busca mantener las fuentes laborales, “tenemos ocupación gracias a la obra pública en la construcción de viviendas, por lo tanto tenemos que seguir con esta metodología de construir viviendas para resolver el problema habitacional de la gente”.

Agregó, además “estamos tratando de mantener las fuentes de trabajo, para eso tenemos que tener obras y esta es una de las más importantes y estamos tratando de lograr que haya continuidad en los puestos de trabajo, son 32 viviendas, y avanzamos en la construcción de 550 con lotes con servicios”.

Destacó también la capacitación del programa Mujeres Constructoras, que hoy ya se encuentran trabajando en la obra pública, “tenemos muchas mujeres que están trabajando activamente en la construcción a la par de sus compañeros” y, adelantó que la culminación de las viviendas será en dos o tres meses aproximadamente.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, recalcó que “logramos en la segunda etapa con la gestión del gobernador Ricardo Quintela todos los lotes con servicios y vamos a llevar el doble de viviendas para los próximos cuatro años”.

Asimismo, subrayó que “la única provincia del país que construye viviendas de 3 dormitorios es La Rioja, por una decisión del gobernador Ricardo Quintela”.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro