El flamante superministro de Economía, Sergio Massa, se reunión este viernes al mediodía con los integrantes de la denominada Mesa de Enlace, que agrupa a las principales entidades rurales de Argentina, para destrabar la tensión entre los empresarios del rubro agropecuario y el Gobierno, en un momento en que el Estado requiere más dólares provenientes de la liquidación de exportaciones.
La cita también tuvo las presencias del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el exministro de la misma cartera, Julián Domínguez. Por el lado rural, estuvieron importantes dirigentes del sector, como Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Entre los pedidos más importantes, la Mesa de Enlace plantea eliminar la brecha cambiaria, es decir, la gran diferencia entre el valor oficial del dólar y su precio informal.
«Para nosotros funciona como una retención encubierta, porque vendemos al dólar oficial y los insumos tenemos que pagarlos a un valor muy similar al ‘blue'», explicó Chemes.
Por ahora, la postura del renovado Gobierno es lanzar un esquema más simplificado para el llamado «dólar soja». Según el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, «hay una decisión política de mejorar ese trámite».
De forma reciente, el funcionario señaló que busca «generar credibilidad y confianza para que el campo liquide las cosechas, dar previsibilidad y generar herramientas para que sean más accesibles a los productores».