Se concretó la entrega de nuevas ambulancias en a salud

El gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de nueve ambulancias y tres vehículos utilitarios, sumando un total de 12 nuevas unidades 0 km que serán distribuidas estratégicamente para fortalecer el sistema sanitario provincial. Esta iniciativa representa una inversión de 1.242 millones de pesos. Además, en el marco del Plan Provincial de Salud, se entregaron 27 heladeras y aires acondicionados para los Centros de Atención Primaria de Salud de la Capital y el interior (CAPS).


«Estamos cumpliendo con lo comprometido, aunque somos conscientes de que aún falta mucho por hacer. Lamentablemente, enfrentamos diversas dificultades para garantizar la excelencia del sistema sanitario, pero estamos haciendo todo lo posible para que el recurso humano y el equipamiento estén a la altura de la demanda de nuestra sociedad», afirmó el mandatario.

Se entregaron nueve ambulancias y tres vehículos utilitarios, sumando un total de doce unidades 0 km, que serán distribuidas estratégicamente para fortalecer la respuesta sanitaria en diversas localidades: dos ambulancias para el Hospital “Eleazar Herrera Motta” de Chilecito; una ambulancia para el Hospital “Luis Pasteur” de Chepes; una ambulancia para el Hospital “Diego Catalán” de Ulapes; una ambulancia para el Hospital “Luis Agote” de Chamical; una ambulancia para el Hospital “Eduardo Neira” de Villa Unión; una ambulancia destinada a la Derivación de Pacientes; una ambulancia para el Hospital “Luis Aldo Motta” de Olta; un vehículo para el Hospital de Pinchas; un vehículo para el Hospital “San Nicolás” de Aimogasta; un vehículo para la Zona Sanitaria III, y un vehículo de traslado de alta complejidad para neonatos del “Hospital de la Madre y el Niño”.

Entregas para CAPS de las diferentes Zonas Sanitarias

En el marco del Plan Provincial de Salud, que prioriza el cuidado integral de los pacientes diabéticos, se están entregando 27 heladeras para la correcta conservación de insulina. Este equipamiento es esencial para mantener la calidad del tratamiento, garantizando la continuidad de la cadena de frío y la disponibilidad de insumos en los centros de salud.


Las heladeras, gestionadas por la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y adquiridas a través de los programas SUMAR y PROTEGER, se distribuirán en distintos puntos de la provincia, asegurando una cobertura equitativa en todas las zonas sanitarias. También se entregaron un aire acondicionado y una heladera para el Centro de Salud de Aguayo, sumando más equipamiento que permitirá mejorar la infraestructura de los establecimientos sanitarios.


F

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro