«No podemos estar ausentes»: La Rioja exige inclusión en la mesa minera del país

En un reciente encuentro sobre minería en el Congreso de la Nación, la secretaria de Minería de La Rioja, Ivanna Guardia, alzó la voz para denunciar la exclusión de la provincia en la planificación minera del país y defender un modelo más equitativo y federal.

Guardia, quien asistió a la jornada «La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades», expresó su preocupación por la ausencia de La Rioja en la exposición del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) sobre el potencial minero nacional. «Las provincias no podemos estar ausentes en la mesa donde se discute el futuro de la minería nacional», afirmó.

La secretaria destacó que La Rioja cuenta con proyectos mineros estratégicos, como el de Caballos, que se encuentra en la misma línea geológica que otros yacimientos importantes como Josemaría y Filo del Sol. Este punto subraya la relevancia de la provincia en el panorama minero, una relevancia que, según Guardia, no está siendo reconocida por las autoridades nacionales.


Por un modelo minero verdaderamente federal

Ivanna Guardia enfatizó la necesidad de que el Consejo Federal de Minería (COFEMIN) tenga una participación más activa en estos debates. Hizo un llamado a construir consensos desde una perspectiva federal, con normativas claras y un diálogo constante que incluya a todos los actores del sector.

Además, reafirmó que la minería puede ser una oportunidad clave para diversificar la economía de La Rioja, pero insistió en que esto solo será posible si se implementa una política minera con un «verdadero espíritu federal».

En sus declaraciones, Guardia fue clara: «Necesitamos respeto por nuestro potencial geológico y por la voz activa de las provincias». Desde la Secretaría de Minería de La Rioja, se reafirma el compromiso con una minería sostenible y transparente que impulse el desarrollo regional con justicia social.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro