Estaciones de servicio piden que se regularice el envío de GNC

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) reclamó la «inmediata» normalización del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) a todas las estaciones de servicio del país.

Cecha emitió un comunicado donde solicitó una «urgente solución» para los estaciones de GNC, que se vieron afectados por la decisión de las distribuidoras de gas de interrumpir el abastecimiento de ese combustible a estaciones e industrias, debido a una fuerte ola de frío que golpeó al país esta semana.

«Ponemos en conocimiento de la población que se están registrando restricciones operativas ordenadas en principio por las distribuidoras Camuzzi y Gasnor a las estaciones de servicio de expendio de GNC, por aparentes razones de fuerza mayor. Ello ha ocasionado el corte del suministro de GNC en varios partidos de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro», advirtieron desde la entidad que reúnen a más 4.000 bocas de expendio.

Pero además, los estacioneros alertaron que si continúan las bajas temperaturas, «existe la posibilidad concreta de que esta situación se extienda a otras distribuidoras y en consecuencia a otros centros urbanos del país».

«Aclaramos que nuestras estaciones asociadas a lo largo y lo ancho del país son completamente ajenas al hecho planteado e instamos a todos los actores del sistema, y en especial a los estamentos administrativos pertinentes, a que se regularice en forma inmediata el suministro, asumiendo que dicha coyuntura es en gran parte heredada», completaron.

«Debe quedar claro que la situación planteada no solo va en detrimento del mantenimiento de nuestros negocios, sino que perjudica directamente a nuestros clientes. Por ello, se impone una urgente solución del tema», concluyeron.

Las industrias afectadas son las que cuentan con contratos de gas interrumpibles ante casos de necesidad y urgencia y permitir mantener el abastecimiento de gas a quienes son consumidores prioritarios.

«El objetivo de fondo busca básicamente privilegiar el gas disponible en los caños troncales para abastecer la demanda prioritaria: hogares, comercios, hospitales, organismos oficiales, escuelas», explicó Rodrigo Espinosa, portavoz de Camuzzi Gas Pampeana, que abastece a 269 estaciones de GNC en el interior de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de La Pampa. De ese total, se vieron afectadas alrededor del 50%, agregó.

Según Camuzzi, en Argentina hay 1,5 millones de vehículos que utilizan el Gas Natural Comprimido (GNC) por ser más económico que otros combustibles, entre los que se encuentran el transporte público de pasajeros, taxis y vehículos utilitarios además de particulares.

Espinosa explicó que la interrupción del abastecimiento no tiene que ver con un faltante de gas sino que fue consecuencia de las repentinas bajas temperaturas que llevó a que el lunes 13 de mayo se duplicara la demanda de gas respecto al mismo día del año anterior.

Fuente: Ambito 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro