Crisis en el Congreso: La Libertad Avanza busca alejar a Espert para evitar un «Escándalo» permanente

La crisis política que rodea al diputado José Luis Espert escaló a un nuevo nivel, llevando a su propio espacio, La Libertad Avanza (LLA), a evaluar una medida drástica para contener el daño y apaciguar el fuego cruzado de la oposición: solicitarle una licencia indefinida a su banca en la Cámara de Diputados. Esta movida se presenta como la vía más viable para desactivar una bomba política que, según el diagnóstico del oficialismo, amenaza con estallar en cada sesión legislativa y eclipsar la agenda de gobierno.

El clima en el Congreso se volvió insostenible para el legislador, luego de su resonante renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en medio de graves acusaciones. Aunque ya dimitió a la presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda –un gesto que, según fuentes del PRO, se consideraba «resuelto»–, la oposición insiste en su salida definitiva del cuerpo legislativo, argumentando que su permanencia desprestigia a la institución.


Presión Interna y Externa: El «Escándalo» Inevitable

La principal fuerza de la presión no proviene únicamente del arco opositor. Dentro de la coalición que apoya al Gobierno, y en particular desde sectores del PRO que mantienen una alianza estratégica con LLA, la postura es unánime: Espert debe tomarse licencia hasta el final de su mandato. «Nosotros sugerimos eso,» indicó una fuente clave del bloque amarillo, sentenciando que «es un tema resuelto, que se tome licencia hasta el fin del mandato.»

La lógica detrás de esta exigencia es pragmática y busca limitar la capacidad de maniobra de la oposición para generar un «escándalo» sistemático. El temor es que cada vez que la Cámara se reúna, el nombre de Espert se convierta en el foco de interpelaciones, pedidos de juicio político o mociones de censura, lo que paralizaría la labor parlamentaria y minaría aún más la imagen pública de La Libertad Avanza. La renuncia a la candidatura y a la presidencia de la Comisión no fue suficiente para disipar las dudas ni para calmar las aguas. La oposición, incluyendo figuras como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y otros referentes del peronismo y la izquierda, ha redoblado la apuesta, demandando la renuncia a su banca de manera «inmediata».


El Silencio de LLA y la Soledad de Espert

Un dato que subraya la gravedad de la situación es el silencio ensordecedor dentro de La Libertad Avanza. A la espera de una resolución que defina el futuro legislativo de Espert, no existe un solo diputado o senador del oficialismo que salga en su defensa, ni en privado ni mucho menos en público. Esta falta de respaldo es un claro indicio de que la suerte del legislador ya estaría echada por el propio espacio que lo había catapultado a lugares de poder.

Se presume que la decisión de impulsarlo a pedir licencia cuenta con el aval de las más altas esferas del Gobierno, que busca proteger el «proceso de cambio» que lleva adelante el presidente Javier Milei. De hecho, el propio mandatario había salido a relativizar el impacto del escándalo al conocerse la renuncia a la candidatura, afirmando que «el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.» Sin embargo, la persistencia de la crisis en el Congreso obliga a tomar medidas más contundentes que lo alejen del centro de la escena política.


El Mecanismo de la Licencia y el Reemplazo en la Lista

La licencia se presenta como una «solución de compromiso» que evita la renuncia definitiva a la banca, un acto que podría tener mayores connotaciones legales y políticas. De concretarse, Espert se apartaría de sus funciones parlamentarias por tiempo indeterminado, quedando al margen de las sesiones y comisiones.

En paralelo, y tras su renuncia a encabezar la lista de candidatos, LLA ya había solicitado a la Junta Electoral bonaerense reordenar su boleta, buscando preservar la «coherencia» y «transparencia» de su oferta electoral. La Justicia Electoral aún debe expedirse sobre los pasos a seguir respecto al reemplazo, un tema complejo que se cruza con las normas de paridad de género y los plazos de impresión de la Boleta Única Papel, un proceso que, según estimaciones, implica un gasto considerable y genera debate por la posible necesidad de reimpresión. Figuras como Diego Santilli se mencionaron para ocupar un lugar preponderante en la lista reordenada, pero el foco inmediato sigue estando en resolver la situación de Espert en la Cámara para evitar un nuevo y dañino «escándalo» en la próxima sesión. La presión interna y externa parece haber sellado el destino de Espert, dejándolo al borde de un apartamiento silencioso del Congreso.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro