Carlos Melconian y su equipo comienzan a marcar diferencias con el PRO de Bullrich y Macri

El pacto político de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich no solo implicó la virtual desintegración de Juntos por el Cambio, sino que también terminó por alejar a los equipos económicos de la Fundación Mediterránea, encabezados por Carlos Melconian, tanto del PRO como de La Libertad Avanza a solo tres semanas del balotaje de las elecciones 2023. El problema, claro, es el proyecto de dolarización, que el candidato libertario todavía sostiene, al menos formalmente.

El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea presidida por Melconian, terminó de delinear su plan económico para el próximo gobierno en marzo pasado, bastante antes de que se supiera quiénes serían los candidatos en las presidenciales.

Recién a fines de agosto, tras la decepcionante performance del JxC en las PASO y a la vista del mal desempeño de Bullrich en temas económicos, su plan fue incorporado formalmente a la campaña de la coalición opositora ahora en colapso, mientras el propio Melconian era ungido como eventual ministro de Economía de la ahora ex candidata presidencial.

En otras palabras, la integración política entre el PRO y la Fundación Mediterránea no es orgánica, sino que esta última, un think tank con prestigio propio entre los liberales conservadores fundado en Córdoba en 1977, remarca constantemente que tiene su plan económico «a disposición» del candidato que lo quiera tomar.

Precisamente, el lunes de la semana pasada, con Bullrich ya afuera del balotaje, IERAL comunicó oficialmente que la actual «etapa del Programa 2023, ha quedado concluida», pero agregó que el proyecto «está a disposición del próximo Presidente de la Nación». Días después anticiparon también que se lo presentarán a quien sea el ganador del balotaje.

Pese a esta declaración, lo cierto es que IERAL se encuentra ahora alejado del nuevo frente político que pasaron a conformar Milei, Macri y Bullrich. El problema es que La Libertad Avanza nunca desistió explícitamente de su proyecto de dolarización de la economía. “Yo suelo decir a la gente con la dolarización: ‘Me invitaste a comer fideos con tuco, pero no tenés fideos ni tuco’. Eso da la idea de que es un espejismo o una magia”, dijo el ex presidente del Banco Nación sobre el asunto hace un mes y medio.

Fuente: El Destape 

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro