La Agencia Córdoba Deportes junto al Ministerio de Finanzas, firmaron hoy convenios de exención impositiva con instituciones deportivas cordobesas. Estas se comprometen a realizar prestaciones sociales, lo que les permitirá beneficiarse con las exenciones sobre ingresos brutos derivados de la venta de publicidad y televisación.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, y Horacio Malbrán, secretario de relaciones institucionales del Ministerio de Finanzas, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en la sala de reuniones del Polo Deportivo Kempes, junto al vicepresidente de la ACD, Gonzalo Sosa y representantes de los clubes Atenas (Córdoba), Talleres, Belgrano, Instituto, Juniors, Racing, Estudiantes, Atenas (Río Cuarto) y la Confederación de Deportes de la Provincia.
Como contraprestación por la eximición impositiva, la Provincia podrá disponer de las instalaciones deportivas de los clubes para “la implementación de programas y/o eventos sociales, deportivos, culturales y/o recreativos y/o cualquier otra acción que tenga como objetivo la promoción deportiva-recreativa”.
Además, las entidades se comprometieron a entregar entradas a eventos “destinado a la inclusión de personas que por circunstancias sociales se les dificulte el acceso a este tipo de eventos deportivos, priorizando niños, jóvenes, centros de jubilados y adultos mayores”.
En representación de las instituciones deportivas, firmaron el convenio Alejandro Manetti (Atenas de Córdoba), Luis Artime (Belgrano), Juan Cavagliatto (Instituto), Dante Felauto (Juniors), Tomás Pochettino (Racing), Guillermo Carena (Talleres), Alicio Dagatti (Estudiantes), Federico Felippa (Atenas de Río Cuarto) y José Reynoso Arce (Confederación de Deportes).
Una vez plasmadas las firmas, los directivos dieron su punto de vista sobre la importancia que el convenio tiene para los clubes:
Guillermo Carena, vicepresidente de Talleres, remarcó: “Es una acción de gestión muy importante porque ayuda mucho y se nota que el Gobierno está comprometido con el desarrollo del fútbol. Hay que rescatarlo como algo muy positivo desde todos los puntos de vista, y es una política de Estado, una estrategia que se mantiene en el tiempo. Por Talleres y por el resto de los clubes, agradecemos infinitamente esta disposición”.
A su vez, el presidente de Belgrano, Luis Artime indicó: “Es una ayuda muy importante. La Provincia hace mucho tiempo que lo está haciendo, sigue acompañando. Es un respiro porque los clubes tenemos erogaciones enormes. Estamos contentos de volver a firmar este convenio, porque es un aporte de la Provincia a nuestras instituciones civiles y sociales sin fines de lucro, para que podamos brindarle un servicio a la sociedad”.
La exención impositiva entre el Gobierno de la Provincia y los clubes cordobeses se realiza desde el 2018, cuando se comenzaron a firmar los convenios, siendo 2022 el quinto año de renovación de forma continua.
Fuente: Cordoba Deportes