Tras meses de conflicto y reclamos, los trabajadores del Hospital Garrahan celebran un histórico incremento salarial del 61% para todas las categorías. Este aumento fue confirmado por un comunicado del propio hospital, y es visto por los sindicatos como un «triunfo gigante» y un reconocimiento a la lucha en defensa de la salud pública pediátrica .
Sin embargo, el triunfo es agridulce. Aunque el Gobierno de Milei cedió con el aumento y parte de la Ley de Emergencia Pediátrica, los trabajadores señalan que la implementación se realiza «a pedazos» y sin admitir una derrota política.
La ley, que busca asegurar la financiación y las condiciones laborales en el hospital pediátrico más importante del país, aún no se aplica en su totalidad. Los gremios, como ATE, también continúan exigiendo la devolución de los descuentos salariales aplicados por los días de paro y la mejora de las condiciones de trabajo, mientras se preparan para enfrentar futuras reformas laborales.
En resumen, la presión social y sindical logró un avance crucial en el aspecto salarial, pero la batalla por el pleno cumplimiento de la Ley de Emergencia y la dignificación laboral en el Garrahan continúa.





