El juez federal de Dolores, Martín Bava, falló a favor de un pedido de la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público (CAIP) y ordenó al ministro de Economía, Luis Caputo, entregar en un plazo de cinco días toda la documentación administrativa vinculada al nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares.
La decisión judicial se produjo luego de que el Ministerio de Economía, a cargo de Caputo, violara la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley 27.275) al no responder un pedido de la CAIP para acceder a los expedientes del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que autorizó el préstamo.
El fallo de Bava es contundente y busca «garantizar el acceso a la totalidad del expediente administrativo» y toda «otra actuación conexa» que haya dado lugar al acuerdo. La CAIP, a través de su miembro Francisco Verbic, había solicitado el expediente el mismo día de la firma del DNU, pero la cartera económica, en un principio, pidió una prórroga y luego se negó a brindar la información, recurriendo a una normativa de la dictadura de 1972.
Esta opacidad recuerda a los señalamientos que el ex fiscal Federico Delgado había hecho sobre Caputo durante el gobierno de Macri. El juez Bava, en su resolución, fue claro al reafirmar que «el Estado debe acatar la ley que garantiza el acceso a la información pública, sancionada en democracia», por encima de cualquier norma de facto. La decisión resalta la importancia de la transparencia para el control democrático de las políticas económicas de alto impacto.