Los Milei ponen orden en el armado de listas: La estrategia en CABA y la incógnita en Provincia de Buenos Aires

En una muestra de control político sin precedentes en su gestión, el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria general Karina Milei, intervinieron de manera decisiva en el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales. El proceso, que definió las candidaturas que acompañarán el segundo tramo de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), se caracterizó por un marcado dominio de la lapicera por parte de la titular del partido, con un involucramiento directo del propio presidente, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

A pesar del desprecio que públicamente expresa por los procesos de la «casta», Javier Milei participó en la selección de los nombres más relevantes para las listas porteñas. Esta intervención se dio en un contexto donde Karina Milei tuvo la preponderancia en todos los distritos, beneficiando a su armadora en CABA, Pilar Ramírez. El acuerdo con el PRO, que se había negociado con anterioridad, se mantuvo en pie, aunque con una distribución de poder que favoreció ampliamente a los libertarios. A los macristas solo se les cedió el quinto y sexto lugar en la lista, los cuales fueron ocupados por el ex secretario de la Presidencia, Fernando de Andreis, y por la abogada Antonela Giamperi, una figura cercana a Darío Nieto.

Las «Fuerzas del Cielo» Nuevamente Relegadas

La estrategia de los Milei volvió a dejar afuera a la agrupación Las Fuerzas del Cielo, el grupo de militantes virtuales que se ha autoproclamado como el núcleo ideológico del oficialismo. «En rigor, nunca nos prometió nada, así que no es que nos traicionó», expresaron fuentes de este sector, intentando minimizar el impacto de no haber conseguido ningún espacio en la lista. A diferencia del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires (PBA), donde habían manifestado abiertamente su descontento, en esta ocasión la tropa de la virtualidad se mostró más cauta.

No obstante, la exclusión ha generado una reflexión interna en el espacio. Un alto armador admitió que, al incluir a figuras de la «vieja política» como Patricia Bullrich o el abogado Alejandro Fargosi, el discurso «antipolítica» de LLA se desvanece, exponiendo una contradicción. «Ya no podemos apelar al discurso antipolítica, porque de inmediato queda a la vista que se trata de un mito cuando casi todos los aspirantes a legislador son, cabalmente, miembros de la ‘casta'», afirmó la fuente. Pese a la marginación, creen que tendrán un rol más protagónico en las elecciones presidenciales de 2027, al considerarse los «garantes de la defensa de las ideas de Milei».

La Incógnita Bonaerense y los Nombres Confirmados

Mientras tanto, en el distrito más poblado del país, La Libertad Avanza postergó hasta último momento las definiciones finales. Aunque los primeros lugares de la lista están decididos, aún existen dudas sobre la «cola» de la misma y se esperan algunas sorpresas. Se confirmó que el economista y diputado José Luis Espert encabezará la boleta en PBA, en un movimiento que ya se venía gestando desde hace meses.

La lista bonaerense continuará con la actriz y vedette Karen Reichardt, una figura cercana a Javier Milei. En un claro guiño al PRO, el tercer lugar será ocupado por Diego Santilli, uno de los pesos pesados del partido amarillo que ha mostrado un acercamiento cada vez mayor a LLA. Otros nombres confirmados son Miriam Niveiro, cercana a Sebastián Pareja (el armador bonaerense de Karina Milei), y el propio Pareja en el quinto puesto. Alejandro Carrancio y el exministro de Educación del macrismo, Alejandro Finocchiaro, también integrarán la lista en los puestos siete y ocho, respectivamente.

El hermetismo reinó en el búnker de La Plata, donde el grupo de Sebastián Pareja, Lule Menem y Alejandro Carrancio concentró las negociaciones. El cierre de listas bonaerenses, con su cuota de misterio hasta el final, dejó en claro la estrategia de los Milei de mantener el control y el poder de decisión, incluso si eso implica dejar en suspenso algunas definiciones clave hasta el último minuto.

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro