Llegan los pedidos de juicio político. Desde la oposición apuntan a mas responsables

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) anticipó esta tarde que avanzará en el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por el escándalo de las criptomonedas.

«Lo más se adapta a este tipo de circunstancia es el juicio político, y por eso vamos a avanzar en ese sentido», indicó el jefe de esa bancada, Germán Martínez, en una conferencia de prensa escoltado por la diputada Vanesa Siley y Carolina Gaillard.

“Hay espacios políticos y particulares que han radicado denuncias penales. Hay bloques parlamentarios que han presentado recientemente proyectos para la creación de comisiones investigadoras. Otros están por plantear el camino de las interpelaciones para tener toda la información por parte del Ejecutivo. Compartimos con todos ellos el deseo de llevar a fondo una investigación» sostuvo el diputado.


El titular del bloque de UxP además cuestionó las facultades extraordinarias que el Congreso le otorgó al Presidente a través de la Ley Bases. «El propio presidente de la Nación dice que va a sacar nuevos actos administrativos invocando facultades que el propio recinto le dio a través del voto de algunos diputados y diputadas que decidieron darle ‘herramientas'», señaló Martínez.

«Le pedimos al Presidente que no se victimice, se tiene que hacer cargo de lo que hizo y tiene que dar explicaciones» sostuvo Martínez sobre la entrevista que será emitida este lunes a las 21 horas. «Algunos que insisten con la idea de la autoinvestigación pero este tema requiere que profundicen los tres poderes del Estado. La Justicia se encargará de los temas penales». Y concluyó: «Nosotros (el Congreso) tenemos que encargarnos de la responsabilidades de tipo político«


¿ Quienes entran en el debate sobre responsabilidad ?

Para el Gobierno Provincial. El presidente de la cámara de Diputados Martin Menem y otros funcionarios del gobierno tienen responsabilidad activa en lo ocurrido por compartir la información en sus redes personales, que luego fueron eliminados de las mismas.

Las primeras investigaciones apuntan a que el rol de distintos funcionarios habrían sido clave en la difusión y respaldo de la criptomoneda, al utilizar su cargo para aumentar la credibilidad .




Fuente: Perfil / Info cable oficial La Rioja

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro