El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, lograron destrabar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y acordaron la inscripción de un frente común cuyo nombre será «Fuerza Patria».
Así lo informaron fuentes del peronismo bonaerense que indicaron que, tras el encuentro de anoche, este miércoles los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se terminó de cerrar el acuerdo. Kicillof sostiene, como lo ha hecho en otras oportunidades, que las definiciones vinculadas a la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector», indicaron los voceros y apuntaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.
La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).
Desde el PJ confirmaron que «la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos». Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.
La fuente, con acceso a las negociaciones, detalló que esos referentes «trabajarán hasta el cierre de listas con un sistema de revisión final de los tres sectores» y puntualizó que «se acordó trabajar de acuerdo a los perfiles y las realidades de cada sección, buscando a los mejores candidatos para enfrentar en cada distrito y en toda la provincia las políticas de Javier Milei».
En cuanto a los apoderados, Kicillof fue quien más insistió con que estén representados todos los espacios para evitar sorpresas. En ese sentido, tendrán ese rol: por el Frente Renovador: Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; por el kirchnerismo: Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco; por el MDF: Mariano Cascallares y Agustina Vila.
La intención es que «haya firmas cruzadas en todos los niveles», explicaron fuentes del peronismo.