Se llevó a cabo el abordaje territorial denominado «La Muni cerca tuyo» en el Paraje Las Latas, a 80 kilómetros de la ciudad, donde las diferentes áreas y servicios de la Comuna, se hicieron presentes para integrar y asesorar a los vecinos de la Ruta 5.
Bajo la impronta de fomentar el desarrollo y crecimiento de la zona rural, la Comuna llevo adelante una jornada intensa de trabajo territorial, donde la Intendenta Inés Brizuela y Doria se acercó para conversar con los vecinos sobre las necesidades de los diferentes sectores.
La logística y puesta en marcha estuvo a cargo de la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local. En el lugar se instalaron puestos de información y asesoramiento de las Oficinas de Empleo, de la Dirección de Cooperativismo, Catastro y Tierras, la Dirección de Desarrollo Humano con la Coordinación de Niñez y adolescencia que brindó charlas sobre las prácticas de higiene personal con la entrega de kits a los niños, el área de Adulto Mayor que llevó el Programa de peluquería para la atención gratuita, el Programa Pro Huerta, Atención al Ciudadano, Seguridad Vial, Deporte que realizó juegos para los más niños y la Agencia de Cultura con los talleres libres. También el equipo de Protección Ciudadana quien estuvo a cargo de los protocolos de bioseguridad durante la ocasión, la Dirección de Políticas Sanitarias que realizó la atención clínica y médica de los presentes con la colocación de vacunas para la gripe, además la Dirección de Políticas de Género brindó el asesoramiento a las mujeres sobre la violencia de género y los diferentes programas que se ejecutan para acompañar a las víctimas, como así también en cuestiones de cuidados y promoción de la salud.
Junto a la Jefa Comunal se hicieron presentes, las secretarias: de Gobierno, Teresita Luna, de Legal y Técnica, Cristina Salzwedel; y en horas tempranas, hizo lo propio el diputado provincial, Gustavo Galván.
Al respecto, Brizuela y Doria reconoció: «estamos haciendo lo que dijimos, integrar a todos los parajes del Departamento, porque el Municipio no es sólo la ciudad, el riojano que vive hasta en el límite con Córdoba y Catamarca tiene los mismos derechos del que vive en Capital».
De igual manera recalcó que la idea es también hacerlo en ruta 6: “Llevar los mismos servicios que hemos traído acá acercando a los vecinos para que tengan acceso e ir atendiendo las necesidades de cada uno de los riojanos y riojanas”.
La secretaria de Gobierno aseguró que «es muy importante este abordaje territorial, sobre todo teniendo en cuenta que es una zona muy postergada, esta acción nos da la posibilidad no sólo de intercambiar las experiencias sino también que les lleguen esos beneficios y servicios».
«Estamos empeñados en hacer de la ciudad y sobre todo de la zona rural, un destino turístico» aseveró «creemos que hay grandes posibilidades, especialmente en esta zona rural a partir de la gastronomía, de la cultura, de lo religioso, nuestra gente es profundamente religiosa y tienen costumbres que hacen a la identidad, algo que queremos mostrar y fomentar» indicó.