Camino a octubre: El PJ Bonaerense busca definir candidaturas con nombres conocidos

“No sé qué quiere hacer el gobernador”, es la frase que escuchan quienes suelen tener diálogo permanente con el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, a menos de una semana del cierre de listas a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El jefe de La Cámpora, espera que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reúna con Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111 -donde lleva adelante la condena por la causa Vialidad- y que, en definitiva, la figura de la exmandataria termine definiendo cómo será ese acuerdo. Se trata de otra ingeniería a las apuradas que, avizoran en las distintas terminales del peronismo, será igual de compleja que lo que fue la negociación de las listas provinciales.

En el kirchnerismo todavía evalúan negativamente la estrategia provincial trazada desde La Plata. En reuniones internas siguen cuestionando la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios bonaerenses, planteando que fue inconsulta y que tampoco le garantizó al mandatario su emancipación o generación de un nuevo contenido. Además, ponen sobre la mesa la incertidumbre de cómo saldrá la elección del próximo 7 de septiembre, en el que se elegirán diputados y senadores provinciales.

Si la lógica es que la cabeza quede para los hombres del gobernador Axel Kicillof, Achával y Katopodis partirían con ventaja, como miembros del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Lo mismo pasaría en la Tercera Sección electoral, donde se perfila como candidata la vicegobernadora y exintendenta de La Matanza, Verónica Magario. Se anotan también, aunque hoy con menos chances, los también intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mariano Cascallares (Almirante Brown). 

La posibilidad de que sea Máximo Kirchner el candidato en el lugar que se había preservado para sí misma su madre se desinfló con la misma velocidad con la que se había inflado. Incluso, dirigentes que participan de la negociación advierten que el presidente del PJ bonaerense no pone reparos a que las cabezas de las listas seccionales queden para Kicillof, salvo donde esa estrategia atente directamente contra el resultado.

Quien no definió aún quién encabezará su lista en la Tercera, la más poblada -zona sur del conurbano-, es LLA. Se había especulado con dársela a alguien de Las Fuerzas del Cielo, las tropas que reportan a Santiago Caputo, pero los armadores karinistas lo descartaron de pleno.



Fuente: Infobae / Corta

Comparte esta noticia
Lee más en Infomuro