En un gesto contundente y con claro tinte electoral, el presidente Javier Milei fue el protagonista del acto central de la 137ª edición de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo. Tal como se había anticipado, el mandatario no llegó con las manos vacías y, ante una multitud entusiasta, confirmó una reducción permanente de las retenciones a la carne, la soja y otros granos, un anuncio que le valió una ovación de pie por parte de los asistentes.
El anuncio detallado por Milei contempla una baja significativa en los porcentajes de retenciones que afectan a sectores clave de la producción agropecuaria. En el caso de la carne aviar y vacuna, la alícuota se reducirá del 6,75% al 5%. Para el maíz y el sorgo, la disminución será del 12% al 9,5%. El girasol verá sus retenciones pasar del 7% y 5% al 5,5% y 4% respectivamente. La medida más esperada llegó para la soja, cuyas retenciones caerán del 33% al 26%, y las de sus subproductos del 31% al 24,5%.
«Esto busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años», afirmó el Presidente, justificando la decisión como un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. El discurso de Milei estuvo cargado de referencias a la «libertad» y la «competitividad», conceptos recurrentes en su gestión.
Un punto crucial del anuncio, que resonó fuertemente entre los productores, fue la promesa de que estas reducciones son «permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras esté yo en el Gobierno». Esta declaración fue recibida con un prolongado aplauso, que reflejó el alivio y el respaldo del sector a la medida. La confirmación de la baja de las retenciones se produjo en el marco de la tradicional inauguración de la Exposición Rural, un evento que congrega a los principales actores del campo argentino.
La presencia de Milei en el predio de Palermo estuvo cuidadosamente orquestada. El presidente ingresó a la pista central en la caja de una camioneta, acompañado por figuras clave de su gabinete, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta imagen, con el telón de fondo del campo y sus símbolos, buscó enviar un mensaje claro de respaldo y alineamiento con el núcleo duro del agro, consolidando una foto política y económica de alto impacto. El abrazo entre el mandatario, su hermana y el titular del Palacio de Hacienda antes de tomar asiento selló una puesta en escena que busca fortalecer la relación entre el gobierno y uno de los sectores productivos más importantes del país.